#ElPerúQueQueremos

Entrevista a Carolina Gomes

Publicado: 2011-01-22

¿Cómo comenzó tu relación con la literatura?

Comenzó a una muy temprana edad, mis abuelos me leían la biblia y mi madre me traía libros excepcionales a una casa muy evangélica como "los viajes de Gulliver". Me acuerdo tambien que me encantaban las historietas que tenia mi madre, que habia comprado en su adolescencia, eran basadas en obras de Julio Verne. Entré a la primaria sabiendo leer correctamente y me aburría en clases, y si me buscaban estaba en el salón de 6 de primaria leyendo algo mas interesante. Pero hasta ese entonces, literariamente, creo que no habia visto la luz. Escribía pero no sentia tanto lo que producia hasta que un día, un buen amigo me leyó las primeras páginas del "Libro del Desasosiego" de Bernardo Soares (Fernando Pessoa) y creo que ahi comenzo mi viaje literario para producir como siempre habia querido.

¿Qué autores o libros te han marcado?

Definitivamente autores como Fernando Pessoa y su ilimitado numero de Alter egos, José Saramago con "El año de la muerte de Ricardo Reis", Mario Vargas Llosa con "La Ciudad y los perros" y más que todo Jean Paul Sartre con "la nausea". Ahi aprendí a cuestionar hasta mi propia existencia, y a escribir en base a ello. Me encanta mucho la corriente existencialista, y el enfoque filosófico de las cosas. Como decía Saramago: "El mundo de ahora necesita filosofia".

¿Cómo definirías tu trabajo literario?

Lo defino como una serie de experiencias de intercambio rural y urbano en tiempos presentes y pasados. Una nostalgia de algunas epocas de oro de antaño, que suelen contarme mis abuelos, una repulsión a la injusticia en algunas partes y una protesta existencial contra aquellos elementos o seres que niegan tener responsabilidad en algunos sucesos ocurridos en la selva o en donde sea. Me encanta pensar en la gente que me va a leer: No puedo escribir algo que aburra a las personas, me odio a mi misma si lo hago. Mas bien, pienso mucho y me estreso algunas veces para lograr una historia que pegue, no en el sentido de hacerme conocida o algo asi, sino transmitir mensajes que se creen ocultos en esta selva, hay mucho que contar!

¿En qué estás trabajando ahora?

Tengo dos proyectos literarios que me gustaria presentar en un futuro. Uno se titula "la hija del policia", que trata sobre la historia de mi abuela, cuyo padre tuvo que cargar toda su vida las consecuencias de la violencia psicologica de la cual fue sujeto durante la toma de leticia, ademas es un viaje genial por los pueblos de la selva de los años 50. El otro proyecto que me empeño en terminar es "la lobotomia": una serie de cronicas basadas en experiencias personales con el mundo underground cultural iquiteño, y la lucha por salvar lo poco que queda del pasado, y mi propia lucha por querer olvidarme un momento de la locura iquiteña, como querer sacar todo de mi cabeza, pero al final me doy cuenta de que todo este torbellino forma parte de mi, y creo que jamás podre renunciar a ello.


Escrito por

La mula

Este es el equipo de la redacción mulera.


Publicado en